El parque eólico Aurora, ubicado en la comuna de Llanquihue, Región de Los Lagos, está compuesto de 43 aerogeneradores, que suman una potencia instalada de 129 MW, capaz de generar energía suficiente para abastecer a 195 mil hogares. Cuenta con una línea de transmisión subterránea que lleva la energía desde los aerogeneradores hasta una subestación elevadora desde donde se inyecta al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
VIDEOS
NOVEDADES AURORA
AURORA EN LA PRENSA
26 Septiembre 2020En Llanquihue lanzaron programa socioemocional para niños en pandemia
24 Septiembre 2020Parque eólico Aurora participa en Iniciativa de apoyo socioemocional para niños de Llanquihue
24 SeptiembreAlianza público privada entre parque eólico Aurora y Municipalidad de Llanquihue en beneficio de los niños
24 Septiembre 2020Programa de apoyo socioemocional contempla la entrega 119 kit escolares
23 Septiembre 2020Hoy Municipalidad de Llanquihue y Parque eólico Aurora lanzan programa para niños de escuelas rurales de Llanquihue
05 Enero 2020Entró en operaciones el Parque Eólico Aurora que puede entregar energía a 195 mil hogares
EMISIONES
Cada megawatt hora aportado al sistema desde nuestras centrales eólicas o solares, reemplaza un megawatt hora aportado por una fuente de energía no renovable que emite CO2 al ambiente. A continuación se indican las emisiones de CO2 que se han evitado desde el inicio de generación de energía de nuestro parque eólico Aurora. Así mismo, se presentan equivalencias de dichas emisiones de CO2 evitadas.
335,256
Toneladas de CO2 evitadas
3,725,066
Miles de km de viajes en auto evitados
1,523,890
Miles de km de vuelos aéreos de un pasajero
31,042,222
Ampolletas incandescentes retiradas